Si has decidido o las circunstancias han querido que vayas a convivir con un perro y un gato, hoy queremos darte algunos consejos que sabemos que van a ayudarte mucho, para que esta convivencia sea lo más cómoda y sencilla posible para todos.
Es importante saber que, aunque la cultura popular diga que convivir con perro y gato es imposible o que siempre se llevan mal, no es así. Todo depende de cómo preparemos esta convivencia y de si practicamos una educación en positivo por ambas partes, respetando también las necesidades e instintos naturales de cada animal, que son bastante diferentes.
Aquí te acercamos algunos consejos útiles para que puedan convivir perro y gato, aunque deberás tener en cuenta también otros factores como la llegada de cada uno de ellos, ya que puede que no lleguen en el mismo momento. Deberás seguir estos consejos y hacer que la entrada y los derechos del nuevo miembro de la familia se otorguen de forma gradual, para que la otra parte no tenga celos o actúe de forma agresiva o vengativa, aunque no tiene por qué ser así.
Los perros son animales de manada y también funcionan por jerarquías, en cambio el gato actúa más en solitario y también defiende su territorio. Esto quiere decir que tienen comportamientos distintos ante la misma situación y esto podría ser motivo de conflictos entre ellos. Pero aquí es donde debemos intervenir nosotros, en el momento que veamos un problema, aunque es importante que les dejemos espacio y respetemos sus acciones y sus tempos siempre que no se hagan daño, ya que es importante que puedan entenderse en su propio lenguaje.
Debemos presentar a los animales de una forma tranquila y natural evitando la sobreexcitación y sin forzar, en ningún caso, que deban ser amigos desde el primer día. El olor y los acercamientos deberán hacerlos los animales cuando se sientan preparados y de una forma espontánea, porque si no es así podría crear, fácilmente, un rechazo.
Otro consejo para convivir sin problemas con perro y gato es que cada uno tenga asignado un sitio y tengan las mismas preferencias, es decir, que los mimos estén repartidos equitativamente, que se les ponga comida a la misma hora para que cada uno esté pendiente de la suya, que los dos tengan sus propios juguetes, etc.
Es importante premiarles, acariciarles o verbalizar los buenos comportamientos, cuando veas que están juntos y se respetan. Verás cómo poco a poco empiezan a llevarse mejor y pueden acabar siendo inseparables.
Lo importante es que entiendan que van a convivir juntos y que van a tener que saber comportarse, sabiendo que tu podrás intervenir para protegerles siempre que lo necesiten y sintiéndose seguros, de que tienen su propio lugar para estar tranquilos.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.