El descanso en los gatos, como en todos los seres vivos, es muy importante. Un correcto descanso en los gatos asegura que tu mascota esté sana y de buen humor.
Si observas el descanso en los gatos notarás que buscan siempre rincones soleados para echarse una siesta.
Ante esto, debes pensar que en el descanso en los gatos ellos buscan la luz sol, pero no es así. Los gatos persiguen el calor de dicha luz, para compensar la pérdida de temperatura corporal en su organismo durante sus períodos de sueño.
Al conocer esto sobre el descanso de los gatos puedes concluir que también una calefacción o cualquier aparato que genere calor será el preferido de tu gato para descansar.
Durante el descanso en los gatos ellos buscan lugares en donde, además de calientes, se sientan protegidos y seguros ya que, durante este tiempo, aunque aún mantienen sus sentidos alertas, están más despreocupados.
Por otro lado, si alguna vez has puesto atención al descanso en los gatos, seguro notas que duermen en exceso: puede pasar dormidos hasta el 70% del día. Sin embargo, este tiempo dependerá de muchos factores como las condiciones ambientales, la edad de tu mascota, si vive solo o acompañado por otros animales, el lugar en donde se encuentre (si es piso o casa), entre otros.
Un gato adulto puede llegar a dormir entre 12 y 15 horas cada día, mientras que un gato recién nacido puede alcanzar las 20 horas durmiendo, especialmente si está entre las 4 o 5 primeras semanas de vida. Estas largas horas de sueño son normales y no deben preocuparte.
Sobre el descanso en los gatos también se sabe que, en lugar de dormir largos periodos de tiempo, hacer siestas cortas, las cuales pueden durar incluso minutos. Además, estas siestas las pueden hacer acostados, sentados o en posiciones realmente increíbles. Ante esto, podemos ver que el descanso de en los gatos se basa en un sueño ligero durante el cual los músculos de tu mascota no llegan a relajarse completamente, por lo que es capaz de saltar y correr casi de forma instantánea.
Según estudios sobre el descanso en los gatos, ellos pueden llegar a “soñar” o al menos se ha demostrado que tienen signos cerebrales similares a los de los humanos al soñar. Durante el sueño profundo el gato puede moverse, emitir sonidos, mover sus bigotes y orejas… parece que nunca llega a descansar.
Sin embargo, durante el descanso en los gatos se aconseja no molestarlos, ya sea de forma inocente, ya que el animal puede reaccionar de forma agresiva.
Sobre el descanso en los gatos se conoce también que en caso de que la mascota viva en lugares espaciosos, en donde realice carreras o juegos, hace que dedique buena parte de la noche al juego y en las mañanas y tardes descanse y duerma. Al despertar, veremos entonces el ritual del felino: estiramientos, bostezos y movimientos que buscan destensar los músculos y activar la circulación.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.